Noticias de ultima
  • 12.00 20 años de la Superintendencia de Casinos de Juego | Hitos 2005-2025
  • 12.00 SBC Summit Americas 2025 integra el Simposio de Protección al Jugador en su agenda principal
  • 12.00 Un mercado de juegos en línea en rápido crecimiento, generado casi exclusivamente por apuestas deportivas
  • 12.00 Recién salido a las pistas, Cash Express Legend™ de Aristocrat Gaming ya está disponible en los casinos
  • 12.00 España: La DGOJ refuerza la lucha contra el juego ilegal y la protección de los jugadores
  • 12.00 Amusnet avanza en su expansión en LATAM en el SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 Candidato a presidente de Chile advierte sobre los peligros de las apuestas en línea sin regulación
  • 12.00 Colombia: Dura denuncia del presidente de Coljuegos por engaños con falsos cobros de premios de Baloto
  • 12.00 Perú Gaming Show 2025 destaca la madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas
  • 12.00 Por qué el ascenso de los esports en la Argentina es un movimiento que no hay que perderse
Loteria

Numerosas denuncias contra la Lotería Nacional de Panamá: libretas irregulares y "billeteros fantasmas"

Jueves 20 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Panamá).- La nueva directora de la Lotería Nacional de Beneficiencia (LNB) de Panamá, Saquina Jaramillo, expondrá un balance tras asumir su cargo en septiembre de 2024.

Numerosas denuncias contra la Lotería Nacional de Panamá: libretas irregulares y "billeteros fantasmas"

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) ha sido por décadas un botín político y escenario de escándalos de corrupción. 

Durante la comparecencia de Saquina Jaramillo, la nueva directora de la LNB, ante la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, a donde acudió a presentar un informe de su gestión, Jaramillo reveló que, en el primer semestre del año, la LNB dejó de transferir al Estado $24 millones en aportes. No explicó las razones. En este momento, la entidad estaba a cargo de Gloriela Del Río, nombrada en el gobierno de Laurentino Cortizo.

No obstante, aseguró que los pagos se normalizaron en el segundo semestre del año. Entre julio y diciembre entregaron al tesoro $53.5 millones.

Billeteros fantasma: ‘prestanombres’

Uno de los hallazgos más graves que denunció la funcionaria es la presunta existencia de billeteros fantasma. Según Jaramillo, en el pasado las bonificaciones a estos vendedores se entregaban mediante vales, pero ahora se hace a través de cheques, con el fin de garantizar un mayor control.

Sin embargo, hasta la fecha hay 5 mil cheques sin retirar, lo que sugiere, destacó, que muchas libretas de lotería podrían estar en “manos de prestanombres” y no de billeteros reales.

Jaramillo también habló de la emisión de “manera irresponsable”, de dos series de billetes sin estudios de mercado previos, lo que generó un exceso de productos y una disminución en las ventas. “Por ende, podrán observar que las devoluciones han aumentado, las ventas son un poco menores que en el año 2023, producto de dos series de billetes que se emitieron sin el estudio de mercado previo, lo que causa en todo momento una merma en lo que es la venta, porque tenemos más productos que billeteros”, añadió.

Las denuncias

La directora también informó que ha presentado cuatro denuncias ante el Ministerio Público por irregularidades en 294 libretas de lotería, lo que habría ocasionado una lesión patrimonial de $856,470. Entre las anomalías detectadas están la falta de informes de trabajo social, ausencia de depósitos de garantía y traspasos de libretas sin respaldo legal.

El Ministerio Pública investiga infracciones en las agencias de la entidad en:

Los Pueblos: 51 libretas con una afectación de $269,527.

Chiriquí: 95 libretas con un perjuicio de $169,008.

Veraguas: 95 libretas con inconsistencias por $218,600.

San Miguelito: 52 libretas con una posible afectación de $199,265.

El rastro de la corrupción

La intervención de Jaramillo reabre el debate sobre la politización de la LNB. Durante años, la entidad ha sido manejada como un feudo partidista, para beneficiar a dirigentes políticos y allegados con puestos clave y concesiones discrecionales de libretas de lotería.

En la administración anterior (2019-2024), la dirección de la LNB quedó en manos de Gloriela Del Río, ficha del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y protegida del exdiputado de San Miguelito, Francisco Pancho Alemán. La institución ha sido señalada por nepotismo, clientelismo y manipulación política. De hecho, en 2019 se denunció que personas vinculadas a diputados del Molirena controlaban libretas de lotería, consolidando el sistema de favores políticos a cambio de beneficios económicos.

Los escándalos no han sido pocos. En 2021, el Ministerio Público abrió una investigación por anomalías en las devoluciones de billetes y contradicciones en el sorteo del Gordito del Zodiaco del 30 de abril. Aunque la Contraloría, dirigida en aquel momento por Gerardo Solís, concluyó que todo estaba en regla, tres funcionarios y un particular fueron imputados por peculado doloso.

Más recientemente, en mayo de 2024, dos personas fueron detenidas por la sustracción de $95 mil de la bóveda de la agencia de la Lotería en Río Abajo.

Investigaciones en curso

El diputado independiente Jorge Bloise le preguntó a Jaramillo por el avance de las denuncias en el Ministerio Público. La directora confirmó que los casos de Veraguas y Chiriquí han avanzado, pero no ofreció mayores detalles, argumentando que la investigación es reservada.

Sin embargo, Jaramillo contó a los diputados que su gestión ha logrado avances significativos en el cumplimiento de la misión social de la LNB. Entre ellos, destacó los aportes al Instituto Oncológico Nacional, que incluyen la donación de equipos médicos, sillas de ruedas y materiales esenciales para el tratamiento de pacientes con cáncer. “Hemos demostrado que esta lotería sí es de beneficencia”, afirmó.

Además, Jaramillo resaltó el pago de primas de antigüedad a empleados despedidos entre 2014 y 2018, una deuda pendiente que su gestión ha comenzado a saldar.

Por Eliana Morales Gil

Categoría:Loteria

Tags: Sin tags

País: Panamá

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.

Jueves 08 de May 2025 / 12:00

Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.

Miércoles 07 de May 2025 / 12:00

GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.

Martes 06 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST